Bienvenidas a todas y todos.
Hoy vamos a tratar un tema básico tanto para los departamentos de marketing como los de venta: el embudo de venta.
Antes de nada vamos a resolver la siguiente consulta: «Estoy montando un negocio y me gustaría preguntarte qué herramientas de Marketing Automation consideras que son las indispensables. Gracias por la ayuda y un saludo». En el podcast podrás escuchar qué herramientas básicas recomiendo.
Volviendo al tema del día, te explico el concepto y la importancia que tiene en cualquier tipo de negocio, ya sea digital o no. Tener muy claro el viaje del usuario desde el momento en el que encuentra tu marca hasta que realiza una compra es básica para determinar estrategias de producto, de marketing y de ventas.
No sólo hay que tener en cuenta aquellos que acaban comprando, sino que también se debe mirar aquellos que se sienten atraídos por tu marca, producto o servicio y no finalizan todo el embudo. De esta manera podrás mejorar también tanto las ventas como detectar las barreras con las que se encuentran los usuarios.
Te propongo en un ejercicio: esta semana reflexiona sobre el embudo de venta de tu negocio o dónde trabajas. Analiza bien todas las etapas. Es más, si puedes hablar con alguno de tus clientes hazlo.
Recuerda que esto son los cimientos para luego crear una estrategia de automatización del marketing, que te permitirá mejorar conversiones y ROI de tus futuras acciones.
Como bien se dice: si no lo mides, no lo puedes mejorar.
Espero que os haya gustado este episodio.
Ya sabéis, para sugerencias, ideas o consultas:
Instagram: @gisela.bravoc
Linkedin: Gisela Bravo
E-mail: gisela@giselabravo.com